Arqueología y sesgo de género

En Agighiol (Rumanía) en 1931 y en Vratsa (Bulgaria) en 1965, se excavaron dos túmulos funerarios casi idénticos. En cada uno de ellos se enterró a una pareja acompañada de un fastuoso ajuar compuesto por cascos, grebas, flechas y caballos, así como vajilla de plata y cerámicas griegas. La interpretación parecía evidente: se trataba de guerreros de élite y sus esposas. Pero los análisis de los esqueletos en 2010 demostraron que en realidad los restos pertenecían a cuatro mujeres: cuatro aristócratas guerreras al servicio del rey de Tracia, Kolys I (382-359 a. C.). 
Lo que sucedió en Agighiol y Vratsa se lleva repitiendo desde los años noventa [en los enterramientos hallados] en una amplia zona que comprende del Danubio al mar Caspio y del mar Negro a Siberia. En este territorio, habitado por los sármatas y escitas de los textos clásicos, las mujeres […] guerrearon, cazaron y montaron a caballo. Los autores griegos y romanos describieron reiteradamente a las amazonas, pero los investigadores las consideraron un mito hasta que los análisis antropológicos y posteriormente los genéticos confirmaron su existencia. Hoy conocemos cientos de tumbas de amazonas, entre el siglo X a. C. y el III d. C. Las mujeres aparecen acompañadas de ajuares típicamente bélicos: carcajes repletos de flechas, espadas, lanzas, hachas de combate, cotas de malla, caballos y atalajes ecuestres. Son las herramientas de mujeres guerreras y […] jinetes: muchos esqueletos muestran fracturas típicas de caídas del caballo. No renunciaron, sin embargo, a elementos generalmente asociados a la identidad femenina, como los pendientes de oro y collares de perlas y piedras preciosas. La riqueza de los ajuares demuestra que la gran mayoría de estas tumbas pertenecieron a mujeres de alto estatus. 
Algunas de ellas eran muy jóvenes, de entre diez y quince años de edad, porque su entrenamiento comenzaba en la pubertad. Otras son mujeres maduras y algunas madres con niños. Ni la edad ni la situación familiar parece que fuera incompatible con la práctica de la guerra. Podríamos pensar que las armas depositadas junto a las mujeres no representan realmente sus actividades militares, sino ofrendas simbólicas, quizá depositadas por maridos y padres. Los esqueletos lo desmienten. Se han documentado numerosas heridas de guerra: flechas incrustadas en los huesos, cráneos con fracturas provocadas por hachas de combate, heridas defensivas en los brazos, marcas de corte de espadas y puñales…
Enterramiento de una amazona de trece años con sus armas en Saryg-Bulun, República de Tuva. Se excavó en 1988 pero solo se identificó correctamente como una chica gracias a la genética en 2020. © A. Yu Makeeva. © Kilunovskaya etc., 2020.

FUENTE: Ruibal, A. (2023). Tierra arrasada. Un viaje por la violencia del Paleolítico al siglo XXI. Madrid: Crítica.

  • Lee con atención el texto y subraya las palabras que desconozcas. Cada vez que encuentres una, pregunta el significado a tu profesor/a.
  • Los arqueólogos que excavaron en Agighiol en 1931 y en Vratsa en 1965, se equivocaron. ¿Por qué?
  • ¿Qué se supone que son los textos clásicos? Pregunta a tu profesor/a y anota la explicación.
  • En la tradición clásica, ¿qué o quiénes eran las amazonas? Busca tres líneas de información por tu cuenta acerca de ellas.
  • Estas tumbas de guerreras, ¿son casos anecdóticos?
  • ¿Por qué se sabe que eran jinetes?
  • ¿Por qué se afirma que eran auténticas guerreras?

Els expedients de neteja de sang

Llig el següent article científic (fragment) i explica amb les teues paraules què era això de la “neteja de sang”.

A continuació, llig els dos següents documents. Amb el teu docent, explica què diuen exactament.

En grups de 3, plantegeu-vos: Per què es promulga la mateixa cosa dues vegades (amb 30 anys de separació)?

Quan una informació és fiable?

Quan una informació és fiable?

Una informació és fiable quan es dona alguna de les següents condicions:

  • La font de la informació és una institució pública o una universitat.
  • La informació està publicada en una revista científica (o llibre científic).
  • L’emissora/emissor de la informació és una persona amb una titulació universitària (i parla/escriu de la seua disciplina científica, clar), i/o és una professional experta en el seu camp.

En cas que siga un canal divulgatiu (podcast, canal de YouTube, programa de televisió, de ràdio, premsa escrita, etc.), aquest és fiable només si  l’autora-or en qüestió cita fonts fiables (les de dalt).

En aquestes situacions, la informació és fiable? Per trios, raoneu un per un cada cas.

  1. En un programa de televisió, un psiquiatra afirma que les piràmides d’Egipte van ser construïdes per extraterrestres.
  2. Per Whatsapp t’arriba un vídeo d’uns xics colpejant a una anciana, amb el següent comentari anònim: “són una banda de picanyers violents que es dediquen a robar a iaies paiportines.”
  3. A la revista del col·legi la teua amiga Carla publica un article sobre l’anorèxia. Per a escriure-lo, abans la teua amiga s’ha llegit el llibre “Transtornos del comportamiento alimentario: Anorexia y Bulimia”, publicat per la Conserjería de Sanidad y Consumo de la Junta de Extremadura, i cita la informació que ha llegit en ell.
  4. Tens un refredat, i la teua veïna (que és pescatera) et recomana unes pastilles que a ella li anaren molt bé.
  5. Tens un sopar amb xiquets, i la teua veïna (que és pescatera) et recomana cuinar llenguat, un peix sense espines “sorpresa”. 
  6. Al telediari de TVE el presentador, citant a la portaveu de la Policia Nacional, ofereix unes imatges d’uns jovens paiportins colpejant a una anciana picanyera i robant-li el bolso.
  7. el president d’Estats Units diu que el canvi climàtic és mentira.
  8. Al seu informe de 2021, titulat “Canvi Climátic 2021: Bases físiques”, l’International Panel of Climate Change (un comité internacional de científics), afirma que el calfament global és generalitzat, avança amb rapidesa i s’intensifica.

Mortalitat, natalitat, migracions i… desapareguts

Captura de pantalla 2020-04-30 a las 11.45.09.png

– Quina irregularitat observes en la piràmide de població de Cambodja?

– Per grups, anem a formular posibles hipòtesis que expliquen aquest fenòmen demogràfic.

– Individualment, anem a contrastar la hipòtesi del nostre grup. Com? Molt senzill: investigant.

  • A on està Cambodja?
  • En quin grup d’edat es dona la anomalia demogràfica que hem detectat?
  • Tenint en compte que la piràmide és de 2018, en quins anys van nàixer les persones d’aquest grup d’edat?

A l’any 1974, Pol Pot, líder de la milícia armada Khemers Rojos, es va fer amb el poder a Cambodja.

Qui eren els Khmers Rojos?

Dirigits per Saloth Sar, més conegut com Pol Pot, els Khmer Rojos van ser un moviment maoista radical fundat per intel·lectuals cambodjans educats a França.

El seu objectiu era crear una societat agrària autosuficient: les ciutats van ser buidades i els seus habitants van ser forçats a treballar en cooperatives rurals. Molts van ser explotats fins a la mort, mentre que altres van morir de fam, mentre l’economia s’enfonsava.

Durant els quatre violents anys que van estar al poder des del 1975 fins al 1979, els Khmers Rojos van torturar i van matar a tots aquells que eren considerats enemics (intel·lectuals, minories, ex funcionaris del govern) i les seues famílies.

L’amplitud i la brutalitat dels assassinats, molts d’ells documentats minuciosament per funcionaris, fan d’aquest règim un dels més sanguinaris del segle XX.

El règim va ser derrotat en una invasió vietnamita el 1979. Pol Pot va fugir i es va mantenir lliure fins al 1997. Va morir sota arrest domiciliari un any després.

FONT: https://www.bbc.com/news/world-asia-46217896 https://bit.ly/2X3A61V

Captura de pantalla 16n18

Sang

Antiga Presó de Sang, a la província de Kandal (Cambodja). Font: Documentation Center of Cambodia Archives

Població de Cambodja 1974-1979

– Llig el text de dalt i mira aquesta gràfica amb atenció. Quants habitants (aproximadament) tenia Cambodja al 1974? I al 1979? Què va passar amb les persones que falten?

– Quina és la connexió entre els desapareguts de 1974-79 i els vius que en 2018 tenien 40-45 anys d’edat?

– Escriu un assaig de 200 paraules amb el títol “La població a Cambodja als anys 70 del segle XX”.

– Activitat Grupal: Hui, podria passar una cosa semblant a Espanya? Per què?

És el moment d’entendre tres mots:

Drets humans – Democràcia – Dictadura

Què és una democràcia?

Viure en una democràcia real (no en una de mentiretes, compte) vol dir moltíssim més que votar. Si vius en una democràcia, la llei garanteix que tu tens aquests drets que ara anem a treballar. A l’enllaç de baix, tens el quadernet:

Els meus drets, els teus deures; els meus deures, els teus drets.

Llib. prof.: Guia Breu

– A partir del que hem treballat, escrigueu en grup la vostra definció de “Drets Humans”.

– Escrigueu una llista dels que vosaltres considereu com “Drets Humans”.

Podem contrastar les nostres conclusions ací: https://ciudadaniaylibertades.wordpress.com/democracia/

Què és una dictadura?

– Anem a escriure entre tots una definció operativa del terme “dictadura”.

No sols Cambodja…

Al 1 d’abril de 1939 va concloure la Guerra Civil espanyola. La dictadura del General Francisco Franco Bahamonde s’extenia ara ja sobre tota Espanya.

Franco va morir (de mort natural) el 20 de novembre de 1975, amb els seus poders dictatorials intactes.

Fins a l’any 1978, amb la promulgació de la Constitució, Espanya va estar sota un règim jurídic dictatorial. Això volia dir que els Drets Humans no existien a Espanya.

– Què li pot passar a una persona que viu en un país a on els Drets Humans no existeixen? Per grups, feu un llistat el més detallat possible.

Espanya, 1940

salen-a-la-luz-10-esqueletos-en-la-fosa-112-de-paterna-que-ya-estan-listos-para-exhumar.jpg

Set. 2018: treballs a la Fossa 112. Cementeri de Paterna, València. FONT: Agència EFE

Aquestes persones de la fossa 112 del cementeri de Paterna han estat desaparegudes durant més de 60 anys. Van desaparèixer després de la Guerra Civil, en temps de pau. Els seus familiars no sabien a on estaven ni què va passar amb ells. L’última notícia que tingueren d’ells és que havien sigut empresonats a València.

Fossa 113

Fossa 115

Ací tens un xicotet curt sobre el procés tècnic:

https://www.rtve.es/play/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-paterna/5401291/

Fossa 127: la troballa de Francisco Sanz Herráez

– A partir de la informació adjunta (baix), escriu en 150 paraules la història de la troballa de Francisco Sanz Herráez.

Captura de pantalla 2020-05-10 a las 13.40.19.png

FONT ALTERNATIVA: https://bit.ly/2zo1Rdl

Només a les fosses del cementeri de Paterna, hi ha més de 2.200 persones desaparegudes.

El nombre de desapareguts a tota Espanya entre 1939 i 1960 s’estima en no menys de 50.000 persones (Casanova, 2002, p. 9).

Aquest és un fragment de l’informe que al respecte va publicar Amnistía Internacional al 2005:

Anunciado el fin de la guerra por el bando vencedor el 1 de abril de 1939, prosiguió una intensa represión contra los vencidos. Además de la persecución por motivaciones políticas o religiosas, la represión por parte del Estado se extendió a otros sectores. La persecución llevada a cabo contra homosexuales y población gitana formó parte del período franquista, e incluso la legislación y la represión efectiva de personas sobrevivió a éste. Las autoridades militares controlaron todo lo relacionado con el mantenimiento y salvaguarda del orden público, prolongando el estado de guerra hasta el 5 de marzo de 1948, y luego manteniendo competencias políticas y jurisdiccionales, que les permitieron actuar en términos sustanciales al margen de cualquier control de carácter civil. A lo largo del régimen franquista se acumularon numerosas víctimas de violaciones de derechos humanos, que por su naturaleza y gravedad equivalían a crímenes de lesa humanidad. […] 

Entre los crímenes destacan por su carácter y gravedad, pero también por su magnitud: la tortura, la desaparición forzada, las ejecuciones extrajudiciales, incluidas las numerosas ejecuciones de personas condenadas tras juicios injustos, desprovistos de las más elementales garantías del debido proceso. Fueron numerosas las personas que perdieron la vida o sufrieron padecimientos a causa de actos inhumanos. […] 

Hasta hoy los restos de decenas de miles de personas han permanecido desprovistas de identidad en fosas clandestinas, o se ha privado a sus familias de conocer el lugar en que fueron enterrados sus cuerpos. 

Amnistía Internacional (2005). España: poner fin al silencio y la injusticia. La deuda pendiente con las víctimas de la Guerra Civil Española y del régimen franquista. Madrid: Amnistía Internacional, pp. 10-11

– Llig el text de dalt amb atenció. D’haver existit en aquell temps, quins articles de la Constitució de 1978 haurien pogut protegir a aquestes persones?


Per a saber-ne més:

Casanova, J. (coord.) (2002) Morir, matar, sobrevivir. La violencia en la dictadura de Franco. Barcelona: Crítica.

Presidència de la Generalitat (2017) LLEI 14/2017, de 10 de novembre, de la Generalitat, de memòria democràtica i per la convivència de la Comunitat Valenciana.

Jefatura del Estado (2022) Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.

 

Opinión vs. conocimiento científico

Mira la siguiente representación de la vida en la Prehistoria:

– Según el dibujante, ¿qué actividades hacían habitualmente los hombres? Y, ¿qué actividades hacían habitualmente las mujeres?

Ahora lee el siguiente artículo y una vez lo hayas leído, responde:

– Según la investigación científica del equipo de Randall Haas, ¿qué actividades hacían habitualmente las mujeres? En qué se basa dicho equipo para afirmarlo?

ARQUEOLOGÍA

La caza prehistórica también era cosa de mujeres

El hallazgo de un entierro femenino acompañado de armas de caza mayor anula la hipótesis histórica del hombre-cazador.

Ilustración de una cazadora que representa a los cazadores que pudieron haber aparecido en los Andes hace 9.000 años. — Matthew Verdolivo / UC DAVIS
Ilustración de una cazadora que representa a los cazadores que pudieron haber aparecido en los Andes hace 9.000 años. Matthew Verdolivo / UC DAVIS

MADRID 05/11/2020 19:28 ACTUALIZADO: 05/11/2020 21:12 LUCÍA VELÁZQUEZ @luciiiap

Los estereotipos históricos sobre la vinculación de los hombres a la caza y las mujeres al cuidado del hogar y los niños parecen tambalearse a través de la ciencia. Recientemente, la revista Science Advances, ha publicado un estudio que apunta a que los primeros cazadores de las Américas podrían ser mujeres. Esto pondría en duda el patrón de comportamiento de género que se ha asumido respecto al reparto de las prácticas laborales.

Un grupo de estudiosos ha investigado un entierro humano de una cazadora hace 9.000 años que pone en entredicho los roles asumidos en la prehistoria. “Un descubrimiento arqueológico y un análisis de las prácticas funerarias tempranas anula la hipótesis del “hombre-cazador”, afirma Randy Haas, investigador en la Universidad de California en Davis y uno los principales autores del estudio, en un comunicado. “Creemos que estos hallazgos son particularmente oportunos a la luz de las conversaciones contemporáneas en torno a las prácticas laborales de género y la desigualdad”, ha añadido el científico.

Los restos arqueológicos fueron encontrados en las excavaciones de Wilamaya Patjxa, un sitio montañoso y de gran altitud situado en lo que ahora es Perú. Los investigadores encontraron un entierro temprano que contenía un juego de herramientas de caza con puntas de proyectil y herramientas de procesamiento de animales. La relación del oficio se asume, según los investigadores, porque los objetos que acompañan a las personas en la muerte tienden a ser los que los acompañaron en la vida.

El estudio muestra herramientas recuperadas del piso del foso de entierro, incluidas puntas de proyectil. Randy Hass / UC DAVIS

Los restos de una mujer joven

El género de la persona enterrada era una mujer, según los hallazgos del esteólogo del equipo de James Watson, de la Universidad de Arizona. Dicha Teoría fue confirmada más tarde por el análisis de las proteínas dentales realizado por la investigadora postdoctoral de UC Davis Tammy Buonasera y Glendon Parker. Asimismo, se confirma que los restos pertenecían a una mujer joven, de entre 17 a 19 años.

Este descubrimiento llevó a los investigadores a preguntarse hasta qué punto esto podría ser considerado un patrón o un caso aislado. El equipo encargado decidió estudiar los entierros encontrados en América del Norte y América del Sur. Para ello revisaron 429 individuos del Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano enterrados en 107 yacimientos, de los cuales se encontraron 27 individuos asociados a la caza mayor. Entre ellos se determinó que 15 eran hombres y 11 mujeres. La muestra extraída fue suficiente para realizar un análisis estadístico que afirma que entre el 30 y el 50 por ciento de los cazadores en estas poblaciones eran mujeres.

[…]

Sin duda, la investigación responde a la vieja cuestión sobre la división sexual en las sociedades humanas. Sin embargo, tras los hallazgos, el equipo ha abierto otra nueva cuestión a estudiar: cómo la división sexual del trabajo y sus consecuencias en diferentes momentos y lugares cambiaron […].

FUENTE: Diario digital Público https://www.publico.es/ciencias/caza-prehistorica-cosa-mujeres.html

Definimos…

Mira con atención la siguiente noticia que fue emitida en diversas televisiones en septiembre de 2020:

FUENTE: Canal Sur 13 sep 2020

A continuación, lee esta noticia de prensa, publicada días más tarde:

– A partir de ambas informaciones, por parejas o tríos escribid una definición operativa de la palabra “BULO”.

– Escribe la historia de un bulo que hayas conocido.

– Escribe la historia (real o imaginaria) de un bulo con consecuencias potencialmente peligrosas.